Día Internacional de la Mujer
Desde Elkartean (Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Euskadi) con motivo de la celebración del 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, reclamamos para TODAS las mujeres y niñas con discapacidad física: Derechos, Igualdad y Empoderamiento.
Este año 2025 se celebra el 30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la aprobación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing 1995. Un documento clave que supuso un avance en materia de igualdad de género en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y cambios en normas sociales, ideas y estereotipos enquistados en el pasado.
Las niñas y mujeres con discapacidad seguimos enfrentando barreras que nos impiden ejercer nuestros derechos en igualdad de condiciones. La falta de apoyos y estructuras adecuadas impacta directamente en nuestra calidad de vida y limita nuestra plena participación en la sociedad.
Por ello
REIVINDICAMOS
- La garantía de nuestros derechos, erradicando cualquier forma de violencia, discriminación y explotación.
- La promoción de la igualdad de género, asegurando que las mujeres y niñas con discapacidad tengamos voz y participación activa en la transformación de las desigualdades estructurales. El acceso a la educación es clave en este proceso, permitiéndonos tomar conciencia de estas desigualdades y expresar nuestras opiniones.
- El impulso del empoderamiento a través del liderazgo y la participación en espacios de toma de decisiones, para que podamos definir libremente nuestro propio proyecto de vida sin que otras personas decidan por nosotras.
Es momento de garantizar una sociedad donde todas las mujeres y niñas, independientemente de su discapacidad, tengamos igualdad de oportunidades y vivamos libres de barreras y violencia.
Porque tenemos derecho a formar parte también de la generación que cierre la brecha y alcance la igualdad de género.