Sobre elkartu
Desde que a comienzos de la década de los 70 se sentaron las bases de la Federación, contribuimos en la construcción de una sociedad inclusiva que garantice la igualdad de oportunidades de todas las personas desde el reconocimiento y la consideración de la diversidad.
Para ello desplegamos diferentes líneas de trabajo que se abordan desde los principios de inclusión, igualdad, normalización, enfoque de derechos, participación, transversalidad, autorrepresentación y diálogo civil, y que desarrollamos en ámbitos como la accesibilidad universal, la educación, el empleo o el modelo de vida independiente.
Nuestra acción se proyecta en las propias personas con discapacidad física, sus familias, las instituciones públicas, las entidades privadas y, en definitiva, en el conjunto de la sociedad.
.Historia
La historia de elkartu es la crónica del compromiso de muchas personas con discapacidad física que, con la mirada puesta en los derechos humanos y a través del movimiento asociativo, han trabajado por avanzar en la construcción de una sociedad que garantice la igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía desterrando cualquier tipo de discriminación.
La Federación Coordinadora se formó para avanzar en esa idea como cauce de expresión, participación, representación y reivindicación de las personas con discapacidad física, proyectando su actuación sobre la misma sociedad, las instituciones públicas y las propias personas con discapacidad.
Nuestro compromiso se ha materializado a lo largo de estas cuatro décadas en multitud de hitos y actuaciones en ámbitos tan diversos como la accesibilidad, educación, empleo, vivienda, tecnología y productos de apoyo, Vida Independiente, etc.
Comienzos de los años 70
Frater y Auxilia,
semilla de la federación
1978
Primeros pasos en la coordinación del movimiento asociativo
1979
Primera Asamblea Provincial de Disminuidos Físicos de Guipúzcoa
1983
Constitución formal de la Federación Coordinadora
1983-2003
Consolidación en la labor de defensa de derechos de las personas con discapacidad física
2003-Actualidad
Nuevo nombre, pero mismos principios para transformar la sociedad
Nuestra actividad se centra en el fomento y en el impulso de una red colaborativa de asociaciones del tercer sector que trabajan en el ámbito de la discapacidad física. Actualmente, son 11 las asociaciones que integran la Federación
- Asociación Gipuzkoana de Afectados por Enfermedades Reumáticas
- Asociación Guipuzcoana de Epilepsia
- Asociación Guipuzcoana de Deficientes Visuales
- Fraternidad cristiana de personas con discapacidad de Gipuzkoa
- Asociación Parkinson Gipuzkoa
- Asociación Guipuzcoana de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica
- Asociación Guipuzcoana para Promover la Inclusión de las Personas Ciegas o con Baja Visión
- Asociación de Personas con Discapacidad de Lezo
- Asociación de Personas con Discapacidad Física de Hernani
- Club Deportivo de Personas con Discapacidad
- Asociación de afectados/as de linfedema primario o secundario y lipedema de Gipuzkoa