Elkartean (Confederación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de la C.A.P.V.) como plataforma de representación, defensa y acción reivindicativa de la ciudadanía con discapacidad física, con motivo de la celebración del día 3 de Diciembre, Día Europeo e Internacional de las Personas con Discapacidad, reivindicamos el ejercicio de nuestro derecho a DECIDIR DÓNDE, CÓMO Y CON QUIÉN VIVIMOS, en igualdad de condiciones que las demás personas, sin vernos obligadas a vivir con arreglo a un sistema de vida específico, de acuerdo con lo que dispone el Art. 19 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluidas en la comunidad).
La actual crisis sanitaria, social y económica derivada del Covid-19 ha mostrado como nunca el carácter segregador de las políticas basadas en la institucionalización, habiéndose vulnerado derechos fundamentales de las personas usuarias de centros residenciales para personas con discapacidad, las cuales han sido privadas del derecho a decidir sobre los aspectos más básicos de su propia vida.
Habiendo transcurrido 14 años desde la aprobación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, exigimos que las instituciones de Euskadi apuesten decididamente por el modelo de Vida Independiente en las políticas en materia de discapacidad, superando definitivamente enfoques todavía basados en el asistencialismo y la institucionalización. Reivindicamos su compromiso decidido, basado en los principios de inclusión social, participación activa, normalización, igualdad de oportunidades y no discriminación establecidos en el marco jurídico.
Para ello resulta necesario GARANTIZAR LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
SÓLO CONTANDO CON ESTAS CONDICIONES LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PODREMOS EJERCER NUESTRO DERECHO A DECIDIR DÓNDE, CÓMO Y CON QUIÉN VIVIMOS, COMO CUALQUIER OTRA PERSONA.